En colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, y en el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, presentamos un ciclo especial a través de la pantalla de Canal Catorce. No te pierdas esta selección que estará disponible del 17 al 31 de agosto de 2024 y que podrás disfrutar por la señal abierta de Canal Catorce, a través del 14.1.
01:50 h
FIFALIANA
Dirección: Lorenzo Hagerman
País: México
Año: 2022
Guion: Lorenzo Hagerman
Fotografía: Lorenzo Hagerman
Con una mirada emotiva y acceso sin precedentes a un modesto quirófano al sur de Madagascar, este documental, dirigido por el director mexicano Lorenzo Hagerman, muestra cómo la labor de profesionales de la salud de España y Latinoamérica cambian el destino de más de dos millones y medio de mujeres que sufren de fístula obstétrica, condición que consiste en un agujero entre el canal del parto y la vejiga o el recto, lo que les impide controlar la orina o las heces y llevarlas al aislamiento, la depresión y a una alta posibilidad de infecciones y enfermedades graves.
23:00 h
SONORA
Dirección: Alejandro Springall
País: México
Año: 2019
Guion: John Sayles, basado en La ruta de los caídos, de Guillermo Munro Palacio
Fotografía: Sergei Saldívar
Entre los nacionalismos y los excesos de 1931, la población china es expulsada de Sonora, mientras Estados Unidos deporta a la mexicana y cierra sus fronteras. En ese contexto, doce personas desesperadas cruzan el desierto en un Chrysler de 1929 con la esperanza de encontrar algo de paz en Baja California, mientras lo mejor y lo peor de la naturaleza humana aflora a medida que avanzan. Dirigida por Alejandro Springall y escrita por Guillermo Munro Palacio, John Sayles y el mismo director, tuvo su estreno en el Festival de Cine de Morelia de 2018.
00:40 h
MOSTRO
Dirección: José Pablo Escamilla
País: México
Año: 2021
Guion: José Pablo Escamilla
Fotografía: Manuel Escudero
Una construcción abandonada, con paredes derruidas y maleza seca es el refugio donde Alexandra y Lucas se reunen para inhalar solventes, contarse historias y olvidarse del trabajo como obreros en una zona industrial del Estado de México. Un día ella desaparece y en su intento por encontrarla, a él le toca enfrentarse a la violencia, la opresión y a la corrupción del sistema. Ópera prima de José Pablo Escamilla en la que plantea un ejercicio visual inmersivo que recrea espacios y atmósferas de los corredores industriales cercanos a Toluca y una reflexión sobre el tema de las desapariciones.
12:55 h
PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 2
14:30 h
LA POETA DEL RING
Dirección: Mariana Tames
País: México
Año: 2021
Guion: Mariana Tames, Sebastián Sedas, Ana Cardona
Fotografía: Ana Cardona
Este trabajo documental es el retrato de Laura Serrano, considerada la pionera del boxeo, quien dedicó años de su vida a luchar para la legalización del boxeo femenil en México y una mujer excepcional que decidió no aceptar los límites que le imponía la sociedad. Sobrepasó muchos obstáculos para poder lograrlo, pero después de unos años decidió hacer un cambio radical en su vida. Ópera prima de la cineasta Mariana Tames Vargas.